Los Parques Nacionales EEUU

Éste fue un viaje inesperado, una oportunidad que se presenta sin buscarla y que nos llevó a un grupo de amigos, unos antiguos, otros de nuevo cuño, a participar en un viaje de tres semanas a lo largo de algunos de los magníficos parques nacionales de Estados Unidos.

Compartimos el viaje ocho colegas amantes de la montaña y de la naturaleza, si bien realmente formábamos dos grupos, los jóvenes escaladores: Jose Luis, Bosco, Manolo, Antonio y Luis; y los veteranos senderistas: Luis, Jose Luis y yo mismo.

Obviamente nuestras actividades no solían coincidir y en algún momento nos separamos hasta mil kilómetros, pero en una gran parte del viaje pudimos reunirnos en las noches de campamento alrededor del fuego, mientras departíamos la experiencia del día entre nosotros, o con todos los que se acercaban a la barbacoa de “los españoles” al olor de nuestras chuletas o de nuestro vino californiano; que la montañera es una comunidad abierta donde todo el mundo es bien recibido, sobre todo al calor del hogar en las frías noches invernales.

San Francisco
Madrid
Groenlandia
Groenlandia
San Francisco
 Golden Gate
 Golden Gate
 Golden Gate
Nevada
Nevada
Nevada
Nevada
Nevada
MiddleGate
2023 MiddleGate 007 (2)
MiddleGate
MiddleGate
MiddleGate
CanyonLand
CanyonLand
CanyonLand
CanyonLand
CanyonLand
Salt Creek
Salt Creek
Salt Creek
Salt Creek
Salt Creek
Angel Bridge
Angel Bridge
White Rim
White Rim
White Rim
White Rim
White Rim
White Rim
White Rim
White Rim
White Rim
White Rim
Natural Britges
Natural Britges
Natural Britges
Natural Britges
Natural Britges
Monument Valley
Monument Valley
Monument Valley
Monument Valley
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
El Colorado
Yosemite
Yosemite
Yosemite
Yosemite
Yosemite
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Upper Fall
Yosemite, Vernice Fall
Yosemite, Vernice Fall
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite, Secuoyas
Yosemite
San Francisco
Madrid

"Click" si tienes prisa

Los vídeos al final  

EL VIAJE

Saliendo de Alicante, reunión en Madrid y vuelo a San Francisco vía París sobrevolando los glaciares de Groenlandia.

En San Francisco ya se produce la primera separación, que los jóvenes tenían prisa por iniciar su maratón de escaladas y estaban dispuestos a conducir toda la noche hasta el primer punto en común en los Canyonlands del desierto de Moab en Utah.

Los restantes tres nos acomodamos a un viaje de dos días a través de la Sierra Nevada de California que, haciendo honor a su nombre, había recibido las mayores nevadas del siglo en esas fechas, justo después de la mayor sequía del siglo (cosas del cambio climático). El mismo honor tuvo el Estado de Nevada, que nos suministró mil kilómetros de paisajes nevados y páramos sin fin.

Desiertos sin final salvo algún pequeño pueblo como Eureka, de orígenes mineros y un sitio geográfico difícil de describir como Middelgate, lugar que ellos mismos describen como “En Medio de la Nada”, donde pudimos disfrutar de su ambiente country y un desayuno más típicamente americano.

TIERRA DE CAÑONES

En el desierto de Moab, mesetas erosionadas durante millones de años, que han dejado profundos surcos en la roca, con espectaculares acantilados para disfrute de nuestros amigos escaladores y cientos de colegas compartiendo las paredes verticales de Indian Creek mientras nosotros recorríamos los barrancos aledaños.




 


The Salt Creek es uno de los arroyos más famosos en la zona, pero apenas concurrido en abril. Fue una verdadera gozada el recorrer sus meandros durante veinticinco kilómetros, encerrados entre paredes verticales, acompañados por un riachuelo que a veces desaparecía en un lecho de arena suelta donde se hacía duro caminar con el peso de la mochila y que a veces reaparecía en charcas e hilos de agua que obligaban a dar un rodeo si no querías hundir las botas en ellos. Disfrutamos de una acampada al lado mismo del río bajo un pequeño bosquete y temprano nos desviamos a visitar The Angel Bridge, un imponente puente natural esculpido por los elementos en la pura piedra.

A la vuelta atravesamos un antigua asentamiento indígena con petroglifos paleolíticos y en la salida fuimos gratamente sorprendidos por unos jóvenes colegas de Denver que nos obsequiaron con cerveza fresca mientras les comentábamos los detalles de la marcha que ellos querían iniciar al día siguiente.

The White Rim Trail es un recorrido apto sólo para automóviles duros, una pista endemoniada con los barrancos más espléndidos que la vista puede abarcar, barrancos por donde fluyen los ríos Verde y Colorado (también de color verde a esta altura) antes de acudir formando ya uno solo al cañón más famoso de EEUU.

Se recorre una meseta de erosión intermedia entre acantilados de roca desgastados hace milenios y barrancos que seguirán con esa erosión hasta convertirlo todo en una llanura (aunque estimo que aún tardarán bastante)

La razón primordial para esta excursión fue el deseo de nuestros amigos de escalar The Washer Woman Tower, un arco de piedra de paredes verticales, y algún pilar roquedo de altas paredes resistentes a la erosión en el interior de aquellos barrancos.

Nosotros nos limitamos a acompañarlos en sus acercamientos, disfrutar del increíble paisaje y acampar en la arena del desierto mientras nos sorprendía una muy ligera nevada. En fin, toda una gozada.

The Natural Bridges es un parque natural donde la insistente erosión de la zona ha excavado profundos barrancos rodeados de vegetación y bosques de galería pero que la distinta dureza de los materiales pétreos ha dejado suspendidos en lo alto los más imponentes arcos de piedra que uno pueda imaginar, enormes, altísimos y tan aparentemente gráciles que parece increíble que se puedan mantener sobre nuestras cabezas.

Antes nos habíamos despedido de los chavales porque habían decidido desviarse mil kilómetros al norte para escalar The Devil's Tower, un excepcional ejemplo de columna basáltica de origen volcánico que sobresale magníficamente sobre la llanura en que los eones transcurridos desde su formación han convertido las montañas que vieron su origen. Y... sí, esa es la famosa montaña con la que soñaba Richard Dreyfuss en Encuentros en la Tercera Fase.

RETORNANDO A CALIFORNIA

Siguiendo el camino de vuelta no podíamos dejar de visitar Monument Valley, un valle desértico con las memorables torres de arenisca que marcan el grandioso paisaje del Oeste mostrado por John Ford en sus películas.

Mirado fríamente, esta reserva para los indios navajo, a caballo entre Utah y Arizona, es un paisaje desolador donde la vida de esas tribus tuvo que ser durísima. No creo que ahora sea mucho mejor, pero al menos hoy el valle les pertenece y las entradas al parque y los beneficios que obtienen de hoteles y tiendas son para ellos.

Resulta chocante la cantidad de visitantes que se paran en mitad de la carretera de acceso para fotografiarse con el paisaje de Forrest Gump a riesgo de ser atropellados.

El Cañón del Colorado.  Probablemente la más famosa cicatriz en la tierra, un surco de 1.400 metros de profundidad que corta millones de años de sedimentos mostrando una gran parte  de la historia geológica del planeta.

Pudimos montar las tiendas, ya de noche y a trancas y barrancas (estaba a tope), en la zona de acampada de la parte superior sur, en mitad del bosque y rodeados de nieve.

En la mañana iniciamos la bajada siguiendo The Bright Angel Trail hasta llegar al mismo río y, cruzando el Colorado por el puente colgante, llegar hasta la zona de acampada que recibe el nombre del trail y donde vivaqueamos esa noche.

La profundidad del cañón es tal que la parte alta estaba congelada mientras que llegando al río hacía verdadero calor (en abril). Pienso que bajar en verano debe ser angustioso y de ahí la cantidad de advertencias que hacen las autoridades respecto al calor y el riesgo de deshidratación.

El sendero es duro pero fácil y está bien montado, con estaciones cada cierta distancia con cobertizo, teléfono de emergencia y, teóricamente, con agua (así lo informaban, aunque en 2023 sólo funcionaba una fuente en todo el camino por el mal estado de la tubería). Cada cual hace la parte del camino que se ve capaz, teniendo en cuenta que hay que guardar fuerzas para la vuelta, sin tener que usar el cajón de emergencias, como de hecho le pasó a un grupo de franceses poco previsores.

Nosotros hicimos una parada “técnica” en Indian Garden Campground  un pequeño oasis con arboleda, manantial y suelo con hierba, lugar idóneo para pegar un bocado y una ligera siesta; bajábamos demasiado rápido y no queríamos llegar a nuestro destino antes del atardecer.

Desayuno matinal y arriba de nuevo. Desde allí a California pasando por… Las Vegas.

Las Vegas, Una parada logística, paseo nocturno, fuentes, monumentos de cartón piedra y casinos hasta en los bajos del hotel, para salir al día siguiente con destino a Yosemite, donde se volvería a reunir de nuevo el grupo completo.

YOSEMITE

Un parque realmente espectacular, última semana del viaje, un valle glaciar con espléndidas cascadas por todos lados y magníficos bosques, una verdadera gozada de paisaje y toda una sensación montar la tienda en el mítico campo 4, punto de partida de todas las cordadas que tratan de vencer la pared del Gran Capitán.

Teníamos pensado hacer rutas por la zona alta, pero nos advirtieron que esos senderos estaban cerrados por la enorme cantidad de nieve caída ese año, así que nos tuvimos que contentar por marchas de un día.

The Upper Yosemite Fall, una subida de unos mil metros de desnivel desde el mismo campamento y sin perder de vista la magnífica cascada alimentada por el caudal del deshielo de la cumbre. La niebla producida al caer el agua se helaba en todas partes y caía como granizo sobre nuestras cabezas.

Una vez arriba, con más de un metro de nieve, el estupendo mirador del valle, con vistas al Half Dome, Sentinel Rock y los meandros del Río Merced.

Allí estuvimos esperando la llegada de los muchachos escalando The Lost Arrow Spire, una aguja separada del acantilado y donde habían pasado colgados la noche anterior.

El Bosque de las Secuoyas, un recorrido circular sobre la nieve (en nuestro caso) de 8 km de longitud y unos 500 m de desnivel en un sendero realmente cómodo para visitar esas enormes catedrales de la naturaleza con casi 3.000 años de vida a cuestas en algunos casos. Realmente espectacular y anonadante el tamaño de esos gigantescos seres vivos.

The Vernal y Nevada loop, ruta también circular de acceso a esas dos  cascadas, con accesibilidad en la parte baja y que nos permitió usar en la aproximación el bus lanzadera del valle, un servicio totalmente gratuito.

Y después de algún que otro paseo por la zona, viaje de vuelta a San Francisco, recorrido por Chinatown, pizza en The Litlle Italy y, al día siguiente, al aeropuerto y regreso a casa.

LOS VIDEOS


La Sierra Nevada

The White Rim

Fuentes de las Vegas

El Desierto de Nevada

The Angel Arch

Las Cascadas de Yosemite

The Salt Creek

El Río Colorado