Naturaleza 2024

Abejorro 001 cR
Zorzal 18 cR
Zorzal 17 cR
Zampullín Cuellinegro 003 cR
Zorzal 05 cR
Zampullín Cuellinegro 001 cR
Zampullín Cuellinegro 002 cR
Vuelvepiedras 002 cR
Vuelvepiedras 003 cR
Vuelvepiedras 001 cR
Trepador Azul 017 cR
Trepador Azul 033 cR
Trepador Azul 02 cR
Somormujo Levanco 003 cR
Serín Verdecillo  cR
Pinzón 029 cR
Porrón Común  cR
Pinzón 006 cR
Pico Cuchara 001 cR
Pico Cuchara 002 cR
Petirrojo 007 cR
Petirrojo 005 cR
Petirrojo 006 cR
Pato Colorado 003 cR
Pato Colorado 001 cR
Pato Colorado 002 cR
Mosquitero 003 cR
Mosquitero 004 cR
Lavandera 003 cR
Lavandera 002 cR
Lavandera 001 cR
Ibis Morito 003 cR
Ibis Morito 002 cR
Herrerillo Capuchino 003 cR
Herrerillo Capuchino 002 cR
Herrerillo Capuchino 001 cR
Garcilla Cangrejera18 cR
Garcilla Cangrejera15 cR
Garcilla Cangrejera17 cR
Garcilla Bueyera06 cR
Garcilla Bueyera03 cR
Garceta 002 cR
Garceta 003 cR
Garceta 001 cR
Focha Cornuda 002 cR
Focha Cornuda 003 cR
Flamenco 003 cR
Flamenco 004 cR
Focha Cornuda 001 cR
Curruca Carrasqueña 007 cR
Flamenco 002 cR
Curruca Carrasqueña 005 cR
Curruca Carrasqueña 003 cR
Curruca Capirotada 15 cR
Curruca Capirotada 29 cR
Curruca Capirotada 05 cR
Curruca Cabecinegra 001 cR
Curruca Cabecinegra 002 cR
Cormorán 003 cR
Cormorán 001 cR
Cormorán 002 cR
Colirrojo Tizón 003 cR
Cigueñuela 003 cR
Colirrojo Tizón 001 cR
Colirrojo Tizón 002 cR
Cigueñuela 001 cR
Chochín 002 cR
Chochín 001 cR
Cernidora 006 cR
Cernidora 004 cR
Cernidora 005 cR
Cernidora 001 cR
Cernidora 002 cR
Carbonero Garrapinos 03 cR
Carbonero Garrapinos 01 cR
Carbonero Común 006 cR
Carbonero Común 004 cR
Carbonero Común 005 cR
Carbonero Común 003 cR
Carbonero Común 002 cR
Carbonero Común 001 cR
Avoceta 004 cR
Avispa 003 cR
Avoceta 002 cR
Avispa 002 cR
Arrendajo 007 cR
Avispa 001 cR
Arrendajo 004 cR
Archibebe Claro 003 cR
Arrendajo 001 cR
Archibebe Claro 002 cR
Andaríos Chico 001 cR
Andaríos Chico 002 cR
Somormujo Levanco 002 cR
Agatedor Euroasiático002 cR
Agatedor Euroasiático001 cR
Abejorro 003 cR
Abejorro 002 cR
Alondra 001 cR
Aguilucho Lagunero 001 cR

Galería Completa

Zorzal

El zorzal común es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae, que habita en buena parte de Eurasia.
Se cría en bosques, jardines y parques, presenta una conducta migratoria parcial, ya que muchos ejemplares invernan en el sur de Europa, norte de África y el Medio Oriente.
El zorzal construye un prolijo nido de barro sobre un árbol o arbusto y empolla cuatro o cinco huevos azules con manchas oscuras. Es un ave omnívora que tiene la costumbre de utilizar una determinada piedra a modo de yunque donde romper caracoles

Zampullín Cuellinegro

Mide entre 28–34 cm de largo, Es un excelente nadador y buceador, que caza bajo el agua. Se alimenta principalmente de insectos acuáticos y crustáceos.
Anida colonialmente entre la vegetación del borde del agua o sobre la vegetación flotante. Suele poner dos huevos. Sus polluelos son rayados y a veces son transportados en la espalda de los adultos.
En invierno su plumaje pasa a ser de color gris oscuro en las partes superiores.

Curruca Cabecinegra

Esta curruca se presenta como una especie de distribución circunmediterránea.

Se alimenta fundamentalmente de insectos,  pero además, le gustan  diferentes tipos de frutas, como pueden ser los higos, las uvas o frutos silvestres.

Habita en matorrales mediterráneos espesos,  pero siempre con sotobosque. También ocupa jardines y arboledas o grupos de árboles cercanos a viviendas

Focha Cornuda

Aunque antes era muy abundante en todo el arco mediterráneo español, hoy solo se encuentra en zonas húmedas de Andalucía y algunas de la Comunidad Valenciana.

Aunque es omnivora, se alimenta principalmente de plantas acuáticas, también caza una gran variedad de pequeños animales, incluidos los huevos y los polluelos de otras aves acuáticas.

Tiene un vuelo pesado y suele ser reticente a volar para cortas distancias.

Vuelvepiedras

Mide de 21 a 25 centímetros de largo, pesa unos 110 gramos.
Durante el invierno su cabeza es café claro,En su época reproductiva los machos tienen la cabeza y cuello cubiertos con un llamativo diseño blanco y negro, con la zona dorsal roja.
Ave migratoria de hábitos solitarios, se asocia en grupos pequeños.
Vive en roqueríos costeros. Da vuelta las piedras, y otros obstáculos que encuentra, buscando los invertebrados de los que se alimenta.

Somormujo Lavanco

Mide de 46 a 51 cm de largo, un peso de 0,9 a 1,5 kg.3​4​ Ambos sexos tienen un aspecto similar. Los adultos son inconfundibles en la época reproductiva por la decoración de su cabeza y su largo cuello y su vistosa parada nupcial.
Se extiende por las regiones templadas del Viejo Mundo. Cría en áreas de vegetación densa de los lagos y lagunas.
Se alimenta de peces, crustáceos, insectos y ranas pequeñas, que capturan sumergiéndose.

Carbonero Garrapìnos


Es un ave propia de Eurasia y el norte de África. Es bastante común y suele ser sedentario. Es un pájaro pequeño, mide entre 10 y 11,5 cm de largo.Los sexos son bastante parecidos entre sí.

Se alimenta de larvas de insectos y de las semillas de las coníferas.

Arrendajo

Este bello córvido está presente entoda Europa, principalmente forestal y habita tanto en bosques de coníferas como en bosques de caducifolias.

Ruidoso y tímido no es muy fácil de ver, se limenta de bellotas y otros frutos que esconde para el invierno, es un ave de mediano tamaño que pone en fuga a los pajarillos más pequeños.

Lavandera Blanca

Es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento.
Vive en muchas partes de Europa, de Asia y norte de África.
Es un ave insectívora de campo abierto. Prefiere áreas despejadas para empollar, donde puede ver y seguir a sus presas. En zonas urbanas se adapta a buscar alimento en el pavimento como son áreas de estacionamiento.

Herrerillo Capuchino

Es una especie muy difundida y común en los bosques de coníferas de Europa
Es residente, y la mayor parte de estas aves no migra.
Anida en huecos de troncos caídos. Esta ave a menudo se alimenta de lo que cae a las raíces de los árboles, y debido a que no se asusta de los otros animales, puede apreciarse con facilidad.
Como otros herrerillos, se alimenta de insectos, incluyendo orugas.

Garcilla Cangrejera

Propia de Europa meridional, Asia sudoccidental y África. Es un ave acuática de hábitos migratorios que habita en zonas húmedas, lagunas y estanques.
Mide entre 44 y 47 cm de longitud,
Cría en la región mediterránea, para pasar el invierno en el África subsahariana.
Se alimenta de insectos acuáticos, crustáceos, ranas y peces pequeños.

Carbonero

Es una especie ampliamente distribuida, muy común en Europa y Asia, en bosques de todo tipo.

Su alimentación consta normalmente de insectos y semillas, aunque se ha documentado el ataque a pollos de otras especies.

Anida sobre todo en agujeros de árboles, huecos en muros y taludes, grietas de rocas, etc, así como cajas nido preparadas. El nido está relleno de gran cantidad de musgo, pelo, lana y alguna pluma. Las puestas se extienden entre abril y junio,

Morito Común

Mide entre 48–66 cm de largo y es la especie de ibis de mayor área de distribución diseminado por la zonas cálidas del sur de Eurasia, África, Australasia Originalmente era autóctono del Viejo mundo, pero se extendió de forma natural desde África a América en el siglo XIX
Es una especie migratoria la mayoría de las poblaciones europeas pasan el invierno en África
Se alimenta principalmente de insectos adultos y larvas acuáticas, moluscos y pequeños vertebrados

Cormorán Grande

Su longitud puede variar de los 70 a 102 cm con un peso entre 1,5 kg y los 5,3 kg
Tiene un plumaje poco impermeable, por lo que extiende típicamente sus alas para secarse.
Es un animal gregario que suele formar concentraciones, bastante grandes, en dormideros arbóreos y zonas de descanso.
Es piscívoro pudiendo bucear a profundidades considerables, pero no suele alejarse de la costa. Permanece sumergido una media de 20-30 segundos. Devora sus capturas en la superficie. A veces cooperan varios individuos para acorralar conjuntamente a sus presas.

Alondra Común

Este pájaro de color tierra puebla las planicies baldías, las grandes llanuras y las landas. No le gusta posarse en alto y apenas abandona el suelo

 Durante el invierno su número se refuerza considerablemente con los migradores nórdicos, que vienen a reunirse en los sembrados.

En España anida principalmente en la mitad norte.

Trepador Azul

 De unos 14 cm, habita en toda la Eurasia templada y en algunas localidades de las montañas marroquíes. Su hábitat preferido son los bosques caducifolios o mixtos con árboles grandes y viejos, incluyendo robles, pero también se ve comúnmente en parques y grandes jardines. Vive en zonas templadas de Europa y Asia hasta los 1500 m.

La especie se alimenta principalmente de insectos, especialmente orugas y escarabajos que encuentra en los troncos y ramas de los árboles. En otoño e invierno, su dieta se complementa con frutas y semillas secas, y es frecuente que almacene reservas de alimentos en sitios ocultos, por ejemplo, semillas en fisuras de la corteza de los árboles. Durante la temporada de cría vive en pareja; hacen su nido en huecos de los árboles, a menudo reutilizando nidos abandonados de pájaros carpinteros

Como curiosidad, es la única especie de ave que es capaz de desplazarse cabeza abajo en los árboles

Pinzón Vulgar 

Vive en un gran ámbito de lugares, pero prefiere las zonas boscosas, aunque también se lo encuentra en jardines y granjas. Hace nidos en los árboles y decora el exterior con musgo y líquenes (como medio de ocultamiento). Pone de promedio 6 huevos.

No es un ave migratoria, pero busca los lugares cálidos en invierno. La parte coelebs de su nombre científico significa 'soltero'. Esta especie fue bautizada por Linnaeus, en su país natal Suecia, donde las hembras salen en invierno y los machos se quedan.

En general se alimentan de semillas, pero a diferencia de la mayoría de los pinzones, los jóvenes consumen insectos.

Colirrojo Tizón

Es común en jardines de pueblos y ciudades en la mayor parte de Europa; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros.

Su nido es herbáceo, en huecos de edificios, cornisas o acantilados. Pone de cuatro a seis huevos en dos nidadas, de mayo a julio.

Garceta Común

El adulto mide entre 55 y 65 cm y pesa entre 350 y 550 g, durante la época de cría estival los adultos tienen en la coronilla dos plumas muy largas,
Cría en el sur de Europa, Oriente Medio, la mayor parte de África y el sur de Asia. Las poblaciones europeas más norteñas son migratorias
Su dieta se compone principalmente de peces, y pequeños animales.Es curiosa su técnica de agitar el agua con sus pies para agitar a los peces pequeños, pescando también en posición inmóvil al acecho

Petirrojo Europeo

Distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año.

Es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio e incluso atreviéndose en nuestro hogar. siendo además muy territorial con otras pequeñas aves.

Se alimenta principalmente de invertebrados terrestres, como arañas, lombrices e insectos.  Incluyendo en otoño e invierno, bayas, frutas  semillas

Curruca Carrasqueña

Vive entre matorrales y maleza arbustiva de pequeño porte, donde se oculta realizando vuelos cortos de una a otra mata, pudiéndose encontrar en campos baldíos, en campo abierto con este tipo de vegetación y arbolado disperso. Se encuentra también en las proximidades de los ríos, dondee encuentra alimento y resguardo.

Es básicamente insectívora, se alimenta mayoritariamente de insectos que caza, aunque también ingiere arañas, larvas, semillas de plantas herbáceas, frutos silvestres y bayas.


Curruca Capirotada

De pequeño tamaño de color sobrio y discreto, cantoagradable, vuelo ágil, comportamiento activo e inquieto, que se alimenta de insectos y frutas. Habita principalmente en sotobosques y está ampliamente distribuido por Europa. Se trata de una curruca frecuente, y localmente abundante, que está muy repartida por toda España.

Es una especie forestal que cría en terrenos arbolados, umbríos y con denso sotobosque, aunque también pueden hacerlo en parques y jardines con abundante maleza,

Avoceta

 

Las avocetas son aves acuáticas zancudas con el pico curvado hacia arriba.

Se alimenta con su pico largo y curvado hacia arriba, utilizándolo como escoba para barrer de lado a lado las aguas poco profundas o el lodo. Esta avoceta filtra pequeños insectos, crustáceos y gusanos del agua por medio de un sistema complejo de su pico aserrado en el interior.

Su hábitat de cría son lagos poco profundos de aguas salobres y barrosos. También se lo puede encontrar en aguas salitrosas y estuarios.

Flamenco

 

Es el más pequeño de los fringílidos, es un pariente cercano al canario.

Reside en la mayor parte de Europa, siendo una especie residente en la cuenca mediterránea.

Se aposenta igual en un bosque que en un jardín, conviviendo con otras especies siempre que no sean muy agresivas.

Su alimentación es fundamentalmente granívora que conbina con insectos en época de cría.

Agateador Euroasiático

 

Es un ágil trepador de árboles de color parduzco moteado en las partes superiores y las partes inferiores blanquecinas, con un pico fino y curvado hacia abajo y una cola larga y rígida que usa como soporte en los troncos
Mide unos 12,5 cm de largo y pesa unos 10g
Son insectívoros y trepan por los troncos de los árboles en busca de insectos que atrapa con su pico curvado entre las grietas de la corteza
Cría en los bosques templados a lo largo de toda Eurasia desde Irlanda a Japón. Prefiere los árboles viejos.

Pato Colorado

 

Es una de las anátidas más vivamente coloreadas de Europa- Cría en lagos y lagunas de latitudes templadas de Europa y Asia occidental y central. La mayoría de sus poblaciones son migratorias. Pasa el invierno en el sur de Europa y Asia y el norte de África.

Se alimenta principalmente de plantas acuáticas, incluidas sus raíces y semillas, aunque complementa su dieta con invertebrados como moluscos y pequeños anfibios y peces.

Pato Cuchara

 

Ampliamente extendida por el mundo, que cría en el norte de Eurasia y Norteamérica y migra al sur para pasar el invierno.

El cuchara se alimenta en la superficie del agua, generalmente nadando despacio en aguas someras pasando su pico de lado a lado. Su gran pico plano tiene el borde dotado con laminillas en forma de peine que actúan como un colador que permite a estos patos filtrar plancton, insectos, pequeños crustáceos, otros invertebrados acuáticos y semillas de los que se alimenta

Mosquitero Común

 

Posee una longitud aproximada de 10 cm y un peso de 6-9 g. Acostumbra un modo de vida solitario y se alimenta capturando insectos y arañas del follaje, en vuelo.
El mosquitero ibérico es un ave migratoria de larga distancia, ya que inverna en el norte de África
Cuando está en época de reproducción, es una ave que vive en bosques abiertos con árboles altos y con follaje bajo para la crianza de los polluelos

Chochín Común

 

Es un ave insectívora, que se alimenta de larvas, orugas, arañas, etc. con el típico pico fino y puntiagudo de las aves insectívoras, aunque en invierno puede comer a veces semillas si le falta el alimento.
Es uno de los pájaros más pequeños de Europa, de 10 cm de longitud y en torno a 10 g de peso.
Común en toda Europa, en Asia se extiende desde el norte de Irán y Afganistán a Japón y América del Norte. Es migratoria sólo en las zonas más al norte de su distribución.

Tiene preferencia por los bosques y las orillas de ríos y arroyos con abundante carrizo, tamarizal, coscojales, etc.

Aguilucho Lagunero

 

Una esbelta silueta de largas alas acodadas aparece en el cielo, zigzagueando.

Este ave manifiesta una marcada preferencia por los terrenos pantanosos y su aparición, siempre repentina, siembra el pánico entre las aves acuáticas. Sin embargo, los patos no tienen nada que temer de esta rapaz indolente, diestra, pero poco rápida; bien armada, pero muy endeble para apoderarse de las presas voluminosas.
Alimentación: Ratas de agua; gallinetas, fochas y otras aves; huevos y pollos; ranas y culebras.

Archibebe Claro

Es un ave marina, de aspecto delicado y elegante, con patas y pico muy largos. Es un limícola localizable por sus reclamos ruidosos, sonoros, monocordes.
Es una ave ampliamente distribuida por Eurasia y África
Se alimenta vadeando en aguas someras; gracias a su largo pico, captura fácilmente peces, gusanos, insectos y crustáceos.

Abejorro

Los abejorros son robustos, velludos, de color negro, muchos presentan bandas amarillas, blancas o naranja. El vello que cubre casi todo el cuerpo es sedoso.
La lengua o probóscide está compuesta de varias piezas bucales que forman un complejo tubo que permite la succión del néctar por capilaridad. En reposo y durante el vuelo pliegan las partes del aparato bucal bajo el mentón.
Solo las hembras poseen aguijón ños nidos de los abejorros ​son pequeños y la reina de los abejorros vive un solo año y comienza la nueva colonia en la primavera.

Avispa

Todas las especies de avispas sociales construyen sus nidos utilizando alguna forma de fibra vegetal (principalmente pulpa de madera) como material principal, aunque puede complementarse con barro, secreciones vegetales (por ejemplo, resina) y secreciones de las propias avispas
Otra característica única de las avispas sociales es que el veneno contiene una feromona que llama la atención de otros individuos de la misma especie y les anima a picar de nuevo a la víctima, pudiendo picar más de una vez.

Mosca Cernidora

Su tamaño es de 9–12 mm. Como la mayoría de otros sírfidos, imita a insectos más peligrosos, las avispas, aunque es una especie inofensiva. En la parte dorsal del abdomen tiene bandas de color naranja y negro. Dos caracteres de identificación adicionales son la presencia de bandas negras secundarias en las placas dorsales y tenues rayas longitudinales de color grisáceo en el tórax. Al igual que en la mayoría de los sírfidos, los machos pueden ser fácilmente identificados por sus ojos holópticos, ojos compuestos, más grandes que los de las hembras que se tocan en la parte superior de la cabeza
Habitan en los jardines, praderas, linderos del bosque y caminos. Se los encuentra en casi toda Europa. Se extienden por toda la región paleártica, especialmente Europa y África del Norte. En dirección este se extienden hasta Japón, en dirección sur alcanzan el norte de África. Es una especie migratoria que viaja de ida y vuelta desde el norte al sur de Europa todos los años